Lugar para expresar nuestra opinión sobre las lecturas que realicemos, especialmente sobre aquellas que hemos compartido en el grupo de trabajo.
martes, 18 de abril de 2017
EL DESIERTO DE LOS TÁRTAROS, Dino Buzatti, 1940
El pasado mes de marzo comentamos la obra del escritor italiano Dino Buzatti El desierto de los tártaros. Esta obra maestra, escrita en 1940, ha influido notablemente en la literatura de muchos escritores, tanto italianos como de otras nacionalidades. Su autor, que también era pintor y escenógrafo, realizó un diseño para la cubierta de la edición y su traducción española fue prologada por Jorge Luis Borges. Ha sido comparado con Kafka y Camus, aunque la obra posee además reminiscencias del Esperando a Godot de Samuel Beckett.
Considerada la gran obra de este polifacético escritor, se trata de una novela opresiva que narra la historia de un oficial destinado en una fortaleza aislada del mundo y anclada en la espera eterna de un enemigo -los tártaros- que nunca acaban de llegar. Drogo llega lleno de proyectos pero acaba sucumbiendo, como la mayor parte de sus compañeros de reclusión, a una molicie vital que acabará con todas sus ilusiones.
EL AMERICANO TRANQUILO, Graham Green, 1955
Hemos comentado en el club de lectura durante el mes de febrero la extraordinaria obra del novelista británico Graham Greene, La novela, ambientada en la indochina francesa, tiene como protagonista a Thomas Fowler, un corresponsal de guerra que se encuentra cubriendo el conflicto entre Vietnam y el país galo.
![]() |
el escritor en su madurez |
![]() |
retrato de Graham Greene |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)